VOLUMENES DE PRODUCCION EN EL CAUCA
Huila es el Departamento con mayor área cosechada con una participación del 25%, seguido de Valle del Cauca(18%), Boyacá (7,5%), Nariño (7,4%), Cauca y Cesar c/u con (6,2%) y Cundinamarca (5,3%).
PRINCIPALES PRODUCTORES EN COLOMBIA
DEPTOS COSECHADA HA PRODUCCION TON
Huila 1,634 13,868
Valle del cauca 646 3,824
Cauca 380 2,496
Caquetá 357 2,664
Nariño 273 1,636
Tolima 235 2,100
Cesar 220 1,525
Magdalena 225 1,081
VOLUMENES DE PRODUCCION EN COLOMBIA
La Confederación Empresarial del Campo se encuentra vinculada a la producción nacional de lulo, a través de las cooperativas agropecuarias de Ubalá y Gama, en
Cundinamarca; y Almeida, en Boyacá, las cuales producen 254.9 toneladas, a través de cultivos que han demandado de los pequeños productores inversiones cercanas a los 238 millones de pesos, así como un total de 44.2 hectáreas.
Es de destacar el posicionamiento alcanzado por las cooperativas de Ubalá y Gama, que en conjunto suministran al mercado departamental el 7.89 % de la producción total de Cundinamarca. CooagroGama produce, por ejemplo 165.1 toneladas de lulo que, frente
a las 3.149 del departamento, representa un 5.2%; en tanto que la cooperativa de Ubalá, con 83.6 toneladas, concentra el 2.65% de la producción total del departamento.
Cooperativas productoras: 3
Hectáreas: 44.2
Producción: 254 toneladas
Socios productores: 44
Inversión total: $ 238 millones
El lulo es aún una fruta desconocida para una gran parte de los consumidores. En
Colombia, la demanda de lulo (fruta y pulpa) es de sólo 20 a 60 toneladas por año, pese
a que, por ejemplo, un reciente test sensorial aplicado a consumidores por la
Universidad de Cornell, y divulgado por la Universidad de Antioquia, mostró
preferencia por el sabor del lulo sobre el de otras frutas.
La producción de lulo en Colombia se encuentra concentrada en 22 departamentos del
país, entre los cuales Huila concentra la tercera parte del área de cultivo a nivel
nacional. Con una menor superficie cultivada, pero con una mayor, Cundinamarca
aparece como el segundo productor de esta fruta, seguida de Boyacá. Los municipios que más producen lulo en Colombia son Macanal, en Boyacá; San Bernardo, en Cundinamarca; y Suaza, en el Huila.